¿QUÈ ES EL CANCER
DE MAMA?
El cáncer de mama es una proliferación maligna de
las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. Es
una enfermedad clonal; donde una célula individual producto de una serie de
mutaciones somáticas o de línea germinal adquiere la capacidad de dividirse sin
control ni orden, haciendo que se reproduzca hasta formar un tumor.
Tipos de cáncer de mama
Existen dos tipos principales de cáncer de mama:
*El carcinoma ductal infiltrante, que comienza en los conductos
que llevan leche desde la mama hasta el pezón, es por mucho el más
frecuente (aproximadamente el 80 % de los casos).
*El carcinoma lobulillar infiltrante (10 a 12 % de los
casos), que comienza en partes de las mamas llamadas lobulillos, que producen
la leche materna.
Principales factores de riesgo de contraer cáncer
de mama
Incluyen una edad
avanzada, la primera menstruación a
temprana edad, edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber dado a luz, antecedentes
familiares de cáncer de mama, el hecho de consumir hormonas tales como estrógeno y progesterona, consumir licor y ser de raza blanca.[]
Entre 5 a 10 % de los casos, el cáncer de mama es causado por mutaciones
genéticas heredadas.
¿Cómo podemos detectar el cáncer de
mama?
Para detectar el cáncer de mama, se utilizan diferentes pruebas como la mamografía, ultrasonido
mamario con transductores de alta resolución (ecografía), una prueba de
receptores de estrógeno y progesterona o imágenes por resonancia magnética.
¿Qué es la prevención?
La prevención del cáncer consiste en las medidas que se toman para reducir la
probabilidad de presentar esta enfermedad. Con la prevención del cáncer, se
reduce el número de casos nuevos en un grupo o población. Se espera que esto
reduzca el número de muertes causadas por el cáncer.
Para prevenir el
inicio de cánceres nuevos, los científicos analizan los factores de riesgo y los factores de protección. Cualquier cosa que aumenta su riesgo
de cáncer se llama factor de riesgo de cáncer; cualquier cosa que disminuye su
riesgo de cáncer se llama factor de protección de cáncer.
Las siguientes son
las diferentes formas de prevenir el cáncer que están en estudio:
·
Cambiar el estilo de vida o los hábitos de
alimentación.
·
Evitar las cosas que se sabe que causan cáncer.
·
Tomar medicinas para tratar una afección precancerosa o para evitar que se presente cáncer.
¿Qué es cáncer de próstata?
Para entender el cáncer de próstata, resulta útil conocer sobre la próstata
y las estructuras adyacentes en el cuerpo.
Algunos datos sobre la próstata
·
La próstata es una glándula que sólo tienen los hombres, y que se ubica
justo debajo de la vejiga urinaria y delante del recto.
·
El tamaño de la próstata cambia con la edad. Su crecimiento es rápido
durante la pubertad, promovido por el aumento en hormonas masculinas (llamadas
andrógenos) que hay en el cuerpo, como testosterona y dihidrotestosterona
(DHT).
·
Mientras las hormonas masculinas estén presentes, por lo general el tamaño
de la próstata permanece casi igual o crece lentamente en los adultos. En los
hombres más jóvenes, la próstata es del tamaño aproximado de una nuez. Sin
embargo, puede ser mucho más grande en hombres de más edad.
·
La función de la próstata consiste en producir cierta cantidad del líquido
que protege y nutre a los espermatozoides presentes en el semen. Esto causa que
el semen sea más líquido.
Justo detrás de la
próstata se encuentran las glándulas llamadas vesículas seminales, las
cuales producen el mayor volumen de líquido para el semen. La uretra, que
es el conducto que transporta la orina y el semen fuera del cuerpo a través del
pene, pasa por el centro de la próstata.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario